
Normas de uso
Última actualización: Septiembre 21, 2024
En Lulolist, ofrecemos una plataforma que permite a empresas alternativas registrarse y promover sus productos, servicios y eventos. Al utilizar nuestro sitio web, tanto las empresas registradas como los usuarios se comprometen a cumplir con estas Normas de uso. Al acceder o utilizar nuestra plataforma, aceptas las siguientes condiciones.
1. Descripción del servicio
Lulolist es un directorio que permite a empresas alternativas registrar su negocio o emprendimiento y publicar información sobre sus productos, servicios o eventos. No vendemos ni distribuimos directamente ningún producto o servicio.
- Los usuarios pueden buscar empresas en nuestro directorio, contactarlas y realizar transacciones directamente con ellas. Lulolist no es parte de ningún acuerdo comercial entre usuarios y empresas, y no se hace responsable de las transacciones realizadas fuera de la plataforma.
- Las empresas son responsables de la veracidad de la información publicada y de cumplir con todas las normativas y regulaciones locales en relación a sus productos o servicios.
2. Registro y uso de la plataforma
2.1 Para usuarios
- Los usuarios pueden utilizar nuestra plataforma para buscar empresas alternativas en el directorio y contactar directamente con ellas.
- Verificación de empresas: Es responsabilidad del usuario verificar la autenticidad y calidad de los productos o servicios antes de realizar cualquier compra.
- Los usuarios pueden dejar reseñas sobre las empresas con las que han interactuado. Sin embargo, las reseñas deben basarse en experiencias reales, y no se permite contenido ofensivo, difamatorio o engañoso.
2.2 Para empresas
- Registro de empresas: Las empresas pueden registrarse en nuestra plataforma para publicar información sobre su empresa, así como de sus productos, servicios y eventos. Una vez registradas, pueden crear múltiples perfiles de empresa desde una sola cuenta de usuario.
- Las empresas están obligadas a cumplir con las normativas legales aplicables y a utilizar la plataforma de manera adecuada y conforme a estas políticas.
- Prohibiciones: Un usuario empresarial no puede realizar reseñas sobre sus propias empresas, productos o servicios.
3. Contenido prohibido
Nuestra plataforma se enfoca exclusivamente en empresas, productos y eventos que promuevan un estilo de vida consciente, respetuoso con el medio ambiente, y alineado con prácticas sostenibles. Por tanto, no permitimos:
- Productos no permitidos legalmente: Cualquier producto cuya venta esté prohibida por la ley, como sustancias ilegales, armas, entre otros.
- Productos tradicionales: No aceptamos productos o servicios que no se alineen con la filosofía de la plataforma. Esto incluye productos de uso masivo y contaminantes como plásticos de un solo uso, productos industriales convencionales, y alimentos procesados con ingredientes dañinos para la salud o el medio ambiente.
- Eventos no alineados: Solo se permiten eventos relacionados con prácticas conscientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. No se permitirán eventos que promuevan actividades contrarias a estas filosofías.
Ejemplos de productos no permitidos:
- Productos de grandes cadenas de comida rápida.
- Plásticos de un solo uso, como pajillas, bolsas o envases, salvo excepciones.
- Productos químicos que dañen el medio ambiente, como pesticidas o herbicidas convencionales.
- Alimentos procesados con conservantes y aditivos no naturales.
- Productos derivados de la explotación industrial intensiva, como ropa de moda rápida (fast fashion).
Ejemplos de eventos no permitidos:
- Eventos que fomenten el consumo excesivo o irresponsable de productos no sostenibles.
- Festivales que utilicen grandes cantidades de productos plásticos desechables o generen un impacto ambiental negativo.
- Eventos asociados a grandes marcas que no estén alineadas con un estilo de vida consciente y ecológico.
Ejemplos de productos permitidos:
- Productos orgánicos, artesanales y de comercio justo.
- Cosméticos naturales y ecológicos sin ingredientes tóxicos.
- Alimentos locales y sostenibles, cultivados sin pesticidas ni químicos.
- Productos reciclados, reutilizados o hechos de materiales sostenibles.
- Servicios que promuevan la salud holística y el bienestar.
Ejemplos de eventos permitidos:
- Retiros de bienestar y crecimiento personal.
- Actividades de reconexión con la naturaleza (como eco-turismo, senderismo, yoga al aire libre).
- Talleres de sostenibilidad, reciclaje, y creación de productos ecológicos.
- Conferencias o foros que promuevan la conciencia ambiental, alimentación consciente o alternativas sostenibles.
- Festivales y eventos que promuevan el arte, la cultura consciente y la música enfocada en el bienestar.
4. Responsabilidades de los usuarios y las empresas
4.1 Responsabilidades de los usuarios:
- Veracidad de las reseñas: Los usuarios deben publicar reseñas honestas y basadas en experiencias personales. No se permite contenido ofensivo, engañoso o calumnioso. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier reseña que infrinja estas normas.
- No interferencia: Los usuarios no pueden interferir con la operación de otras empresas o usuarios dentro de la plataforma. Cualquier comportamiento abusivo o violación de estas políticas resultará en la suspensión o cancelación de la cuenta.
4.2 Responsabilidades de las empresas:
- Cumplimiento de leyes y normativas: Las empresas deben cumplir con todas las normativas aplicables en relación a sus productos o servicios y asegurarse de que la información que publican sea precisa y actualizada.
- Uso adecuado de la plataforma: Las empresas no pueden utilizar la plataforma para fines que sean ilegales o contrarios a estas políticas. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier contenido que consideremos inapropiado o en violación de estas normas.
- Publicación de productos o servicios: Solo pueden publicarse productos y servicios que cumplan con la misión de nuestra plataforma de promover un estilo de vida consciente y respetuoso con el medio ambiente.
5. Transacciones y pagos
- Relación directa entre usuarios y empresas: Todas las transacciones, pagos y acuerdos se realizan directamente entre el usuario y la empresa. Lulolist no es responsable de ningún problema que surja durante el proceso de compra o venta, incluyendo devoluciones, problemas de calidad, o incumplimientos contractuales.
6. Cancelación de cuentas y eliminación de contenido
- Usuarios: Puedes eliminar tu cuenta en cualquier momento a través de tu panel de control en la plataforma. Una vez eliminada, tus datos personales dejarán de estar visibles, aunque algunos datos, como las reseñas que has dejado, pueden permanecer en la plataforma reflejando solo tu nombre de usuario.
- Empresas: Nos reservamos el derecho de suspender o cancelar cuentas de empresas que infrinjan nuestras políticas, incluyendo la publicación de productos no permitidos o la violación de las normativas aplicables.
7. Modificaciones a las Normas de uso
Nos reservamos el derecho de modificar estas Normas de uso en cualquier momento. Notificaremos a los usuarios y empresas registrados sobre cualquier cambio importante mediante un aviso en nuestro sitio web o a través de correos electrónicos. Te recomendamos que revises estas políticas periódicamente para estar al tanto de las actualizaciones.
8. Contacto
Si tienes alguna pregunta sobre nuestras Normas de uso, puedes contactarnos en Sección de Contactar.